Abriendo Camino

DINAMIZACIÓN DEL COMERCIO

Desarrollo de planes de “Dinamización del comercio Local” bajo criterios de Sostenibilidad, Economía Circular, Responsabilidad Social y su vinculación a los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Agenda 2030 y la Agenda Urbana Española. Un Comercio Local Sostenible, un planteamiento más extenso de dinamización, del comercio, del desarrollado hasta ahora y que incorpora y unifica acciones desarrolladas con nuevas acciones bajo criterios de la Agenda 2030.

Comunicación. Divulgación, concienciación y formación en criterios de sostenibilidad para empresas, empleados y clientes.

Asesoría de Responsabilidad Social en Retail. Incorporación de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), a la estrategia de las empresas de Retail y sus establecimientos.

TIENDAS ECOEFICIENTES Y SOSTENIBILIDAD

Consultoría especializada en sostenibilidad y construcción sostenible en el punto de venta de Retail. Implantación de Espacios Comerciales Sostenibles “𝗧𝗜𝗘𝗡𝗗𝗔𝗦 𝗘𝗖𝗢𝗘𝗙𝗜𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦”. Damos apoyo a las empresas en la adaptación de sus establecimientos como “Tiendas Ecoeficientes”, aportando criterios y soluciones técnicas, de materiales y de construcción.

Nuevos establecimientos, proyectos específicos de instalaciones e ingeniería. Contamos con arquitectos e ingenieros, con gran experiencia en el diseño de instalaciones potenciando la eficiencia energética. Diseñamos teniendo como objetivo reducir las necesidades energéticas y aumentar el rendimiento de las instalaciones, es el modo más rápido, económico de reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.

ECONOMIA CIRCULAR PARA TIENDAS ECOEFICIENTES

Estrategias de Sostenibilidad y Economía Circular en Espacios comerciales y Retail. La economía circular supone un sistema de aprovechamiento de los recursos en donde se prima la reducción de los elementos empleados minimizando la producción al mínimo indispensable, teniendo en cuenta la reutilización de los elementos, así como su reciclaje y valorización como materia prima secundaria.

Calculo de indicadores de sostenibilidad (Huella de Carbono, Hídrica y huella Ambiental), y Análisis de Ciclo de Vida, en Retail. La sostenibilidad se ha convertido en un valor muy

importante para la empresa, por ello es necesario saber gestionarla para incorporarla creando valor. En este sentido es necesario trabajar con indicadores que permitan medir cómo lo estamos haciendo y cómo se puede mejorar. El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) permite analizar las cargas ambientales de un producto mediante la identificación y cuantificación de materia y energía, determinando así el impacto y las emisiones, de CO2, para establecer posteriormente estrategias de mejora.