Comprometidos

Nos define nuestro compromiso con el desarrollo sostenible, la sostenibilidad y la responsabilidad Social en el sector del Retail, creemos que la base debe partir de la sensibilización, comunicación, divulgación y formación para nuestros clientes, empleados, emprendedores, consumidores y sociedad en general. Por ello hemos creado, entre otras iniciativas, canales de comunicación específicos RSE, “@awareness_es” Twitter sobre divulgación sobre Consumo Responsable, Sostenibilidad, y Responsabilidad Social en RETAIL. Además de un grupo de abierto de debate en Facebook “Compromiso ODS & Retail”.

Desde ALTAVE sabemos que la puesta en marcha de nuevos negocios es hoy más importante que nunca, para lo cual es importante y necesario fomentar el perfil del emprendedor que siempre ha tenido claro que quería poner en marcha su propio negocio, además de fomentar la sostenibilidad desde la primera fase de desarrollo de la idea.

Por eso hemos llegado a acuerdos con ayuntamientos, asociaciones, fundaciones y empresas, para impartir una serie de seminarios divulgativos sobre: “Tiendas Ecoeficientes”, así como una visión hacia donde se dirige el Retail en sus puntos de venta “El futuro del Retail”, impartidos por Ramón Prous Zaragoza (Director de Altave y de Sostenibilidad y Responsabilidad Social del Retail Design Institute Spain).

Además de nuestra política de calidad y medioambiente definido en el apartado anterior, en Altave entendemos que la educación es un derecho humano fundamental y decisivo para el desarrollo de las personas y las sociedades. Además, contribuye a mejorar las condiciones de vida y erradicar el círculo de pobreza que sufre la infancia, por todo ello, participamos en una serie de acciones para ayudar a las personas más desfavorecidas, que no hayan tenido oportunidades o que tengan conciencia de mejorar. Durante años colaboramos en proyectos como los realizados por Ayuda en Acción y Fundación Vicente Ferrer, así como también colaboramos con Caritas, Unicef y Cruz Roja y además apoyamos a la reinserción con colaboraciones de trabajo a las personas que están en tratamiento en la fundación Reto a la Esperanza.

Nuestro objetivo es ayudar a fomentar y facilitar la educación y la cultura, gestión del riesgo, la atención a la primera infancia, la seguridad alimentaria, la dinamización de la economía local, la inclusión social de los jóvenes, el apoyo a los servicios de salud básica y saneamiento ambiental, como valores fundamentales que doten a las personas de recursos que le acerquen a un futuro mejor.

“CONCIENCIANDO EN PRENSA Y MEDIOS”